martes, 16 de agosto de 2016

Perú: último derrame de petróleo en Amazonas contaminó campos de cultivo

Si bien en un comienzo el impacto alcanzó a la población, según el reporte 475, actualizado al 12 de agosto, se ha logrado controlar la invasión del crudo en los hogares pero no se han podido salvar los cultivos.
El Gobierno Regional de Amazonas ha entregado a la población del distrito de Nieva 15 cajas de galleta, 600 latas de atún, 600 frutos individuales y 180 litros de agua (1395 unidades de alimentos).
Hasta el momento, de acuerdo a información del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), son más de 2100 barriles de petróleo los que han se han recuperado del derrame, lo que refleja la dimensión de la emergencia ambiental.
El informe de Indeci también apunta que personal de dicho instituto continúa en la zona siguiendo de cerca la emergencia. La población indígena es la que se llevaría la peor parte al ver contaminada el agua natural de donde se abastecen y los cultivos que les sirven para el consumo propio, según informaciones de dirigentes indígenas de la zona con los que se comunicó Mongabay Latam.